Hernia Umbilical

La palabra «Hernia» se refiere a cuando una parte del contenido de la cavidad abdominal (grasa, intestinos, vejiga, apéndice, etc.) se sale a través de un orifico, y queda cubierta solo por la piel. En el caso de la Hernia Umbilical, éste orificio se encuentra en el ombligo.


En los niños, la hernia umbilical es un defecto de nacimiento; en los adultos es por un aumento constante de la presión dentro del abdomen (cargar objetos pesados, embarazo, etc.).


La hernia umbilical produce un ombligo “salido” o “saltón”; en algunas personas aparece con los esfuerzos y desaparece con el reposo o al empujarla con los dedos; en otros casos nunca se regresa. Con forme pasa al tiempo, la hernia se hace más y más grande. Muchos pacientes sufren dolor y otros no.


Cuando el contenido de la hernia se queda atorado hay dolor intenso e infección; ésta situación es una urgencia y requiere cirugía para resolverla.


El diagnóstico se realiza con la exploración física y normalmente no se requiere de ningún estudio extra.


Si la hernia no es muy grande, los niños pueden permanecer en observación hasta los 5 años de edad, ya que muchos casos se curan solos. Si la hernia sigue estando después de los 5 años, es necesario realizar una cirugía para regresar todos los órganos a su lugar y cerrar el orificio de la hernia.


Es necesaria una cirugía para regresar todos los órganos a su lugar y, frecuentemente, colocar una malla para tapar el orificio de la hernia y así evitar que se vuelvan a salir. Hay muchos tipos de mallas; su médico le indicará cual es la más adecuada para su caso en particular y le explicará si se tiene que realizar algún procedimiento adicional.


Sólo los niños menores de 5 años tienen posibilidades de curarse sin cirugía; después de esa edad la cirugía es el único tratamiento seguro y eficaz.


El paciente puede ir a su casa unas horas después de la cirugía e iniciar la dieta de forma inmediata a menos que su cirujano le indique lo contrario. El dolor que ocasiona la cirugía es leve y muy tolerable con analgésicos, los riesgos de infección son muy bajos, y puede regresar a su vida normal en una semana, justo después de retirar los puntos.


Acuda a consulta con un médico especialista en Cirugía General debidamente certificado para tener un diagnóstico de certeza y tratamiento apropiado.

Related Posts

Diástasis de Rectos

La Diástasis de Rectos es una alteración de la pared abdominal que implica una alteración estética mas que una enfermedad o dolor. Sin embargo, se puede corregir con cirugía.
Read more

Hernia Epigástrica

La Hernia Epigástrica es una enfermedad que se caracteriza por un abultamiento en la parte alta del abdomen, dolorosa, y que va creciendo con el tiempo.
Read more
× ¿Cómo puedo ayudarte?